DIRIGIDO A:

-Responsables en gestión de riesgos o áreas de gestión de continuidad del negocio.

-Quienes desean presentar el examen (PMI-RMP)® que cuentan con la experiencia requerida y conocimientos descritos en el manual de la certificación PMI-RMP®.

 

DURACIÓN:

40 Horas Presenciales

 

PRE-REQUISITOS:

-Lectura previa o conocimientos basados en el PMBOK® Guide 5ta Edición

-Se recomienda tener experiencia en dirección de proyectos y áreas de riesgos. 

-El examen es en inglés, se recomienda un conocimiento intermedio en lectura.

 

CONTENIDO TEMÁTICO

 

Fórmate como Risk Manager en Proyectos y aplica con éxito a la prestigiosa credencial PMI-RMP®

 

 

Solicita más información de este Diplomado Aquí


PRESENTACIÓN

La Administración de Riesgos está diseñada para blindar el proyecto desde el punto de vista de Costos y Tiempos. Una planeación adecuada de los Riesgos reduce la incertidumbre en un proyecto y permite determinar con fundamentos el costo y la fecha de fin esperada en el proyecto.

La FEUD (Fundación de Egresados de la Universidad Distrital) como Registered Education Provider (R.E.P.) directamente por el PMI® (Project Management Institute), ha desarrollado con sus expertos este programa orientado a formar Profesionales en Gestión de Riesgos, proveyendo el conocimiento para desarrollar competencias como:

  • Capacidad de documentar la planeación de riesgos 
  • Capacidad de identificar riesgos en los proyectos
  • Capacidad de analizar riesgos identificados 
  • Capacidad de controlar riesgos

Así mismo este programa prepara a los aspirantes para que apliquen exitosamente a la credencial o certificación PMI-RMP®.

 

¿POR QUÉ FORMARTE CON NOSOTROS?

  • La FEUD es centro Registered Education Provider (R.E.P.) directamente por el Project Management Institute (PMI®), puede encontrarnos en: https://ccrs.pmi.org/Default.aspx 
  • Docentes Certificados PMI-RMP altamente capacitados, acreditados por el PMI®. 
  • El más completo Kit de preparación que consta de: 
  • -Libro Original Rita Mulkahy: Risk Management Tricks of the Trade for Project Managers + PMI-RMP® Exam. Esta es la publicación recomendada y fuertemente adoptada mundialmente para preparación al examen internacional. 
  • -Memorias y selección del material que se presenta en clase en CD al culminar el diplomado. 
  • 36 (PDU)s válidas para quienes deseen mantener vigente la credencial por el PMI® 
  • Se otorga un Certificado de Asistencia al Curso – Taller Preparación al examen PMP® o CAPM® 
  • Experiencia de 10 años formando profesionales y apoyando el sector empresarial en Colombia, Ecuador y Chile. 
  • La Fundación ofrece la mejor relación costo-beneficio siendo Registered Education Provider (R.E.P.)

 

OBJETIVOS Y COMPETENCIAS

Como objetivo general el programa desarrolla en el participante la capacidad de Planear y controlar los Riesgos de un proyecto de obra utilizando los lineamientos del PMI®.

Objetivos Específicos:

  • Entender los Fundamentos de un estudio de Riesgos, su mapa de procesos y relevancia en la triple restricción de un proyecto de obra.
  • Desarrollar un Plan de Gestión de Riesgos que defina la metodología a seguir para asegurar que las actividades referentes a la identificación y análisis de riesgos se elaboren con fundamentos adecuados.
  • Identificar Riesgos y desarrollar el Análisis Cualitativo y Cuantitativo que permitan calificar la importancia de los riesgos identificados y valorar su impacto y probabilidad de ocurrencia desde el punto de vista de los Costos y Tiempos.
  • Desarrollar un Plan de Respuesta a Riesgos y su control durante la ejecución del proyecto.

 

Competencias a desarrollar:

  • Capacidad De Documentar La Planeación De Riesgos: Es la Capacidad para crear metodología adecuada para planear, gestionar y controlar los riesgos en los proyectos.  
  • Capacidad De Identificar Riesgos En Los Proyectos: Es la Capacidad de convocar expertos para recopilar lecciones aprendidas e ideas buscando realizar una identificación de riesgos para los proyectos.
  • Capacidad De Analizar Riesgos Identificados: Es la capacidad de realizar un análisis sistemático de riesgos a partir de herramientas que permitan clasificarlos, priorizarlos y estudiar su respuesta en caso de que estos ocurran.
  • Capacidad de controlar riesgos. Es la capacidad de auditar la gestión de riesgos desarrollada por los miembros del equipo del proyecto, identificar nuevos riesgos, proponer acciones correctivas, preventivas y solicitudes de cambio.

 

¿QUIÉNES DEBERÍAN SOLICITAR LA CERTIFICACIÓN PMI-RMP®?

El PMI-RMP® demuestra que su titular tiene las habilidades y competencias especializadas en el área de dirección de los riesgos del proyecto. Si Ud. está buscando cubrir el rol de especialista en dirección de riesgos del proyecto en su equipo de proyecto, y mostrar su conocimiento y experiencia especializado a sus jefes y gerentes, entonces la certificación PMI-RMP® es para Ud.

 

METODOLOGÍA

La formación en gestión de riesgos está basada en los lineamientos del PMBOK® Guide de PMI®. A lo largo del programa se hará énfasis en tipos de preguntas, analogías y terminología importante para la aplicación al examen internacional. Al final del curso se desarrollará una simulación del examen con feedback del instructor.

 

¿QUE INCLUYE?

  • Capacitación de 40hs por profesionales acreditados como (PMI-RMP)® 
  • Kit Gerencial que incluye: 
  • -Memorias y selección del material que se presenta en clase, talleres de casos prácticos. 
  • -Libro Original en inglés Rita Mulkahy: Risk Management Tricks of the Trade for Project Managers + PMI-RMP® Exam. 
  • -Cuadernillo 
  • -Bolígrafo. 
  • Sesión de simulación al examen de certificación (PMI-RMP)® basadas en el material. 
  • 36 Unidades Professional Development Units (PDU) válidas para participantes que tienen alguna credencial o certificación del PMI® 
  • Descuento del 10% en la matrícula de otro programa en la Fundación de Egresados de la Universidad Distrital**
  • Certificado de Asistencia al Profesional En Gestión De Riesgos Con Lineamientos PMI® (Esta certificación está supeditada a la asistencia en un 80% de las clases.)

 

Los descuentos no son acumulables y sólo aplican por pago en efectivo, o consignación. 

Programas a los que no aplican descuentos VER AQUÍ  

Aplican términos y condiciones VER AQUÍ

 

 

 

PMI, PMP, CAPM, PMI-RMP, PMI-SP, PMI-ACP, PMI-PBA, PgMP, PfMP, PMBOK, OPM3 y el Logo REP son marcas registradas por el Project Management Institute, Inc

 

ESQUEMA DE FORMACIÓN QUE INTEGRA LA FEUD EN EL DIPLOMADO DE GERENCIA DE  PROYECTOS CON ENFOQUE EN PMI® Y FORMACIÓN DE NUEVOS PROFESIONALES CAPM® O PMP®

 

 

PREGUNTAS FRECUENTES

A continuación presentamos preguntas frecuentes desarrolladas por el Capítulo PMI® de Mejico

Fuente Original: http://www.pmimexico.org/wb/pmi/tabla_comparativa_de_las_certificaciones

 

¿QUÉ ES PMP®, CAPM®, PMI-RMPSM Y OTRAS CERTIFICACIONES POR EL PMI®?

 

 

¿A QUIENES ESTÁN DIRIGIDAS LAS CERTIFICACIONES PMP® O CAPM®?

 

 

¿QUE OTROS ASPECTOS DIFERENCIAN LAS CERTIFICACIONES PMP® O CAPM®?

La educación mínima para la certificación PMP® es un título universitario, en la categoría de mayor experiencia. La certificación CAPM® tiene una sola opción que requiere al menos, un título de bachiller y requiere menor tiempo de experiencia para la admisión que la PMP®.

El examen para PMP®, está basado en la PMP® Examination Specification que incluye una composición porcentual de preguntas de todas las áreas de conocimiento de GP, provenientes del PMBOK® Guide , casos prácticos, ejercicios prácticos y aspectos generales sobre negocios, tales como aspectos generales de finanzas, estrategia corporativa, liderazgo, recursos humanos, operaciones, etc.

 

¿QUÉ ETAPAS HAY QUE ALCANZAR PARA CERTIFICARSE PMP® O CAPM®?

Revisar la información necesaria indicada en este documento y confirmarla en el manual correspondiente a la certificación a al cual aspira que bajara de www.pmi.org, y asegurar que tiene los requisitos para ser admitido.

Llevar a cabo el proceso de admisión, llenando la planilla con los datos requeridos y los datos para el pago, y enviarla al PMI® en EEUU. No deberá incluir anexos, pero si posteriormente usted es seleccionado al azar por el proceso de auditoría, el PMI podrá solicitarle todos los anexos que requiera para verificar sus datos.

Esperar la carta de admisión del PMI® que deberá llegarle por correo. Si es aceptado proceder a coordinar la fecha de presentación de examen. Usted tiene un año para presentar su examen.



COSTOS PARA LAS CERTIFICACIONES CON EL PMI®

 



¿CÓMO ES CADA UNO DE LOS EXÁMENES?
 
 

 

REQUISITOS MÍNIMOS PARA OPTAR A LA CERTIFICACIÓN DEL PMI®
 
 
NOTA:
-Experiencia laboral no traslapada y única se refiere a que el tiempo dedicado a proyectos que se realizaron al mismo tiempo se contabiliza solamente una vez y no varias veces dependiendo el número de proyectos en el que se participó.
-Horas de contacto formal: se refiere al número de horas mínimas de educación formal en Dirección de proyectos demostrables, previos a la presentación del examen de certificación.
 

 

TIPS DE PREPARACIÓN PARA EL EXAMEN
 

 

 

EL PROCESO DE CERTIFICACIÓN PARA PMP

A continuación presentamos una explicación completa del proceso de certificación cuyo autor es Jorge Valdés Garciatorres, Vice Presidente de Certificación y Desarrollo Profesional del PMI® Capítulo México y Socio Director de la firma TenStep Latinoamérica, especializada en formación, consultoría, desarrollo de procesos y metodologías alrededor de la disciplina de dirección de proyectos. Puede ser contactado en This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. 

Fuente Original: http://www.pmimexico.org/
•Llenar el formato de aplicación ya sea en línea o en papel (https://www.pmi.org/CareerDevelopment/Pages/Obtaining-Credential.aspx)
oDocumentar el formato de verificación de experiencia
oDocumentar las 35 horas de capacitación en dirección de proyectos
oRealizar el pago (tarjeta de crédito, cheque, giro, etc.)
•Auditoria: información documental de soporte puede ser requerida adicionalmente por el PMI®
•Carta de elegibilidad del PMI®en un periodo de 5 a 15 días hábiles (con expiración después de 6 meses).
•Programación del examen con Thomson Prometric (http://www.prometric.com/default.htm)  (Habitualmente con 15 días de anticipación)
•Realizar el examen

 

DOCUMENTACIÓN DE SOPORTE

Para poder ser elegible para presentar el examen de certificación, es necesario contar con documentos que avalen la experiencia, la formación académica del candidato y sus horas de formación en dirección de proyectos, de acuerdo a la tabla anterior.

Como parte del proceso, el PMI® conduce una auditoría aleatoria de aproximadamente el 20% de los casos. Por lo tanto, es muy recomendable tener a la mano toda la documentación de soporte, de lo contrario el estatus de elegibilidad puede ser negado.

• Antecedentes educativos: Diploma

• Formato de verificación de experiencia provisto por el PMI®:

o Proporcionar datos de contacto de todas las referencias

o El PMI® puede verificar directamente con los contactos

• 35 horas de formación en Dirección de Proyectos

oCertificado de participación de algún curso de Dirección de Proyectos cuya duración haya sido igual o mayor al límite señalado

 

DURACIÓN DEL EXAMEN: Cuatro horas

 

VISIÓN GENERAL DEL EXAMEN

El examen asegura el dominio de los aspirantes en la disciplina de dirección de proyectos; toma en cuenta los cinco grupos de procesos y las nueve áreas de conocimiento que el PMI® ha identificado como prácticas que funcionan para obtener éxito la mayor parte de las veces en la mayoría de los proyectos que son realizados.

• Basado en computadora

•Idioma:  Inglés con ayuda en 10 lenguajes incluido el español

•200 preguntas de opción múltiple con cuatro opciones, cubriendo las 9 áreas de conocimiento dentro de los 5 grupos de procesos de la dirección de proyectos, más temas de responsabilidad profesional

•25 preguntas no son contabilizadas para el resultado final (son usadas para efectos de benchmarking), están distribuidas aleatoriamente a lo largo del examen.

•Duración: 240 minutos. El examen será calificado una vez que se haya concluido o bien al terminar el tiempo asignado para contestarlo.

•El examen se acredita con un mínimo de 61% (106 respuestas correctas de un total de 175 preguntas)

 

SOPORTE EN IDIOMA ESPAÑOL

Al momento de proporcionar la información en el formato correspondiente, se debe especificar que se desea tener soporte en español, esto se hace indicando en la sección correspondiente el idioma;  junto a este punto está el que dice "segundo idioma", ahí se deberá seleccionar español. El examen será presentado totalmente en idioma inglés pero al llenar la opción de  "segundo idioma" se tendrá opción de traducir una a una cada pregunta presionando el botón correspondiente.

Al momento de estársele aplicando el examen podrá traducir las preguntas que no comprenda en el idioma español.

Para una pequeña práctica,  al inicio de su examen tendrá la opción de un tutorial que le guiará sobre el manejo del SW en que es aplicado el examen, además  le permitirá practicar con algunas preguntas de muestra.

 

COSTOS DEL EXAMEN

•Para miembros $405 dólares

•No miembros $555 dólares

http://www.pmi.org/CareerDevelopment/Pages/Examination-and-Renewal-Fees.aspx

 

EL PMI® PUEDE CAMBIAR LOS CRITERIOS MÍNIMOS DE ACREDITACIÓN.

•Solo el 60% de los aspirantes obtienen una calificación aprobatoria la primera vez que lo presentan

•Con el último mantenimiento al curso, se espera que la tasa de aprobación esté al 50%.

 

ESTRUCTURA DEL EXAMEN

 

 

REALIZACIÓN DEL EXAMEN

Para poder realizar el examen, es necesario que una vez que el aspirante cuente con su carta de elegibilidad enviada por el PMI® al término del registro de información y validación correspondiente, deberá reservar la fecha de su preferencia en la página: (http://www.prometric.com/default.htm)

Bogotá, Colombia Teléfono 57-1-861-5075 

Gimnasio Británico Código del sitio: 8331 

Sede campestre Chía 

 

Cali, Colombia Edificio “El Lago” Oficina 208 

Universidad de San Buenaventura Teléfono: 57-2-318-2200 Código del sitio: 8360

 

¿QUE TRAER AL CENTRO DE EVALUACIÓN PROMETRIC?

Dos formas de identificación en donde aparezca el nombre y la firma del aspirante, por lo menos una de ellas debe presentar una fotografía reciente del interesado y debe ser una identificación oficial: Pasaporte, licencia de manejo, credencial de elector, cartilla militar.

 

¿A QUÉ HORA DEBO PRESENTARME EN EL CENTRO DE EVALUACIÓN?

Debe de presentarse por lo menos con 30 minutos de anticipación de manera que tenga tiempo suficiente para el proceso de registro. A los candidatos que se presenten tarde, no se les permitirá llevar a cabo el examen y les será aplicada una penalización por el tiempo de cómputo perdido antes de restablecer su elegibilidad.

 

EVALUACIÓN DEL EXAMEN

La evaluación del examen es inmediata, así que una vez terminado el tiempo o bien cuando se haya concluido el examen, se conocerá el resultado.

 

CALIFICACIÓN APROBATORIA

Si el resultado es aprobatorio, aproximadamente en 15 días hábiles recibieras una carta de felicitación por parte del PMI®, un tríptico explicando los beneficios, un cuadernillo que describe los requisitos de continuidad de la certificación y un PIN distintivo que podrás portar con orgullo.

 

CALIFICACIÓN REPROBATORIA

Primero que nada, no hay que desanimarse, el 60% de las personas que presentan este examen por primera vez lo reprueban, señal de que aún existen áreas de oportunidad para poder aprobar el examen. Tomar en cuenta que se tienen tres oportunidades al año, por lo que es necesario identificar cuáles fueron las áreas de oportunidad y buscar elementos de estudio complementarios. En internet hay una gran cantidad de sitios que tienen herramientas de autodiagnóstico y autoestudio.

Se recibirá vía correo electrónico la autorización para volver a presentar el examen. Será necesario pagar los costos de reexaminación en el PMI®, los cuales son de 275 dólares.

Para mayor información, consultar: http://www.pmi.org/CareerDevelopment/Pages/Examination-and-Renewal-Fees.aspx

  

ALGUNOS BENEFICIOS DE LA CERTIFICACIÓN PARA LOS PROFESIONALES

•Mejorar su imagen dentro de su organización

•Aumentas el potencial de crecimiento y oportunidades

•Aceleras tu desarrollo profesional

•Obtienes reconocimiento profesional y personal 

•Demuestras tu habilidad para manejar proyectos bajo los estándares de dirección de proyectos reconocidos Internacionalmente.